Saltar al contenido

Mercado a la Baja de la Criptomoneda

Mercado a la Baja

Mercado a la Baja

El Mercado a la Baja será el tema de desarrolla en los siguientes enunciados.

La volatilidad demostrada por el bitcoin en los últimos tiempos, parece hundir el mercado de esta criptomoneda en una zona de arenas movedizas. Después de colocarse por encima de los 60000 dólares en días pasados,   ahora está al borde de los 39000 dólares. Estos vaivenes no responden precisamente a las leyes del mercado sino más bien a la especulación y a las opiniones emitidas por Elon Musk acerca del uso del bitcoin en su empresa.

Pareciera absurdo que unos simples tuit del empresario y multimillonario Elon Musk produzcan una baja o subida del bitcoin. Es como una situación emocional que se recupera con algunas palabras  que dan ánimo.  Esto no debería suceder. La economía tiene leyes y reglas en las que no entran justamente este tipo de situaciones. Como usa la matemática para sus operaciones, la economía  se maneja desde la abstracción no desde la emoción.

Cuando se suceden estas situaciones,  se da  la razón a quienes son enemigos acérrimos de las criptomonedas. Ellos afirman que las monedas digitales no son seguras y que se crearon con la idea de participar en un mercado  especulativo.  Esta no es la realidad de las criptomonedas, si se afirma que es la moneda del futuro, entonces es lógico que su comportamiento deba cambiar. Pareciera una montaña rusa, con movimientos violentos, con altibajos que dejan sorprendidos a los inversionistas y los economistas. Por supuesto, estas fluctuaciones tan marcadas dan pie a la especulación y dañan la imagen de las criptomonedas.

Los comportamientos del bitcoin hacen creer a los economistas que el mercado de las criptomonedas está en baja, pudiendo crear problemas y destruir el camino que ha hecho el bitcoin, Por ello los inversionistas deben tener tino y no dejarse arrastrar por las presiones externas a la criptomoneda.  Mayo fue un mes difícil para el bitcoin pues después de los tuit de Elon Musk el bitcoin perdió hasta un 35% de su valor. La aseveración del magnate de no recibir más el bitcoin porque su minado es un depredador del ambiente causo pánico. En sus idas y venidas, el magnate ahora dice que cuando el 50% de minado se realice con energías  limpias el volverá a aceptar los bitcoin. 

Mercado a la Baja

Una noticia que acaba de brindarle un respiro a la criptomoneda, es la decisión del presidente de El Salvador de convertir el bitcoin en una moneda de curso legal en ese país Los defensores de la criptomoneda esperan que otros  países que se sumen a esta decisión y que consientan aceptar al bitcoin como moneda de uso corriente.

Las intervenciones de Elon Musk y sus mensajes mantienen en vilo a los inversionistas. El último tuit que movió los valores del bitcoin y que afirmaba que cuando se hubiese confirmado  que al menos el 50% de la energía que se usa para el minado es limpia entonces Tesla volvería a aceptar las transacciones en bitcoin.  Esto dio paso a una subida del valor de la criptomoneda que llegó a   cotizarse sobre los 40000 dólares. 

 Sin embargo, estos movimientos hacia la alza no son razones suficientes para creer que va a seguir subiendo.  Analistas de JP Morgan, Natixis o eToro consideran que se debe tener precaución porque las  proyecciones que ellos manejan apuntan más bien un mercado bajista.  uros.

Una situación que también preocupa a los economistas  de  JP Morgan es la   menguada participación que tiene en estos momentos el bitcoin en la capitalización general del mercado de criptomonedas.   La criptodivisa representa ahora alrededor de un 40% del mercado   frente al 70% en el que estaba ubicado al comienzo del año.

Las Razones de la baja

Mercado a la Baja

Son muchas las razones que juegan para que el bitcoin y las criptomonedas  pierdan parte de su valor. Ya se mencionó los tuit del creador de Tesla. Vamos a revisar otras.

China es un país que ha hostigado con mucha vehemencia alas criptomonedas. Desde el 2019 prohibió lealmente el uso del bitcoin y otras criptomonedas en su territorio. Llegó al extremo  de quitar de los principales buscadores los accesos a las casas de cambio para que sus ciudadanos no pudieran acceder a ellas. 

  • Estas bofetadas como las denominan algunos, y la persecución que ha realizado en las últimas semanas, han contribuido a que el mercado de las criptomonedas baje. Resulta paradójica la actuación de China a sabiendas que hasta hace poco  en su territorio se minaba más del 75% de los bitcoin que circulaban en el mundo, y estaban funcionando más de 170.000 computadores que trabajaban día y noche y los 365 días del año.
  • Las decisiones de China han obligado a los mineros a buscar sitios nuevos donde trasladar sus centros de operaciones. Se estima que pronto saldrán del país  para ubicarse en terrenos de Estados Unidos y otros países de Asia. 
  • Otro de los aspectos fundamentales que ha propiciado la baja del bitcoin y por extensión de las demás  criptomonedas es la sostenibilidad ambiental. El consumo de energía que se emplea para minar los bitcoin es demasiado grande. Inmenso. Una de las razones que esgrime China para sacar las granjas de minería  es justamente esa. Los mineros estaban consumiendo la electricidad del pueblo. Es sabido que en ese país la energía eléctrica es muy barata.
  • Pero las voces de protesta vienen también de otras direcciones. La minería del bitcoin lanza al ambiente miles de toneladas de elementos contaminantes que dañan la capa de ozono. Y no son propiamente los ordenadores los que hacen eso. Pero si la energía que gasta pues esta proviene de la quema de combustibles fósiles. 
  • La migración de los mineros de China influye en la baja de los precios del bitcoin porque mientras consiguen donde ubicarse y comenzar operaciones, prácticamente tienen apagados sus computadores y no están minando criptomonedas.  
  • Los altibajos continuarán mientras no se estabilice la moneda y se deje de especularse con ella. La única manera de controlarla es depositando confianza en ella y dejar que se mueva de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda.

slot bet 200

gates of olympus

slot sweet bonanza

https://estheticsadvancedclasses.com/